Cómo elegir las zapatillas adecuadas para tu tipo de pisada

Cómo elegir las zapatillas adecuadas para tu tipo de pisada

Elegir las zapatillas deportivas correctas no es solo una cuestión de estilo o marca. Es una decisión que afecta directamente tu comodidad, rendimiento y salud. Cada persona pisa de manera diferente, y conocer tu tipo de pisada puede marcar la diferencia entre disfrutar tus entrenamientos o sufrir lesiones innecesarias.

En esta guía de Pillazapas te explicamos cómo identificar tu tipo de pisada, qué características buscar en tus zapatillas y qué errores evitar para aprovechar al máximo cada kilómetro.

¿Por qué importa el tipo de pisada?

El pie es el primer sistema de amortiguación del cuerpo cuando corres o entrenas. Según la forma en la que tu tobillo y tu arco se comportan al apoyar, tu pisada puede ser pronadora (hacia dentro), neutra o supinadora (hacia fuera). Elegir unas zapatillas que acompañen ese movimiento natural —sin corregir más de la cuenta— es clave para mejorar la comodidad, prevenir lesiones y prolongar la vida útil de tu calzado.

  • Mejora la estabilidad y la economía de carrera.
  • Reduce el riesgo de sobrecargas en rodillas, caderas y espalda.
  • Optimiza la durabilidad del calzado y de tus entrenamientos.

Tipos de pisada: identifica la tuya

Pisada pronadora

El tobillo rota hacia dentro tras el impacto y el arco se colapsa ligeramente. Es un mecanismo natural de amortiguación, pero cuando es excesivo puede provocar desgaste interno en la suela, molestias en la parte interna de la rodilla o tibia, y sensación de “hundimiento” en el arco.

Pisada neutra

El pie apoya de forma equilibrada, con una transición natural desde el talón hasta los metatarsos. El desgaste suele ser uniforme y la pisada estable. Es la más común entre corredores recreativos.

Pisada supinadora

El apoyo se concentra en el borde externo del pie y el arco permanece alto. El desgaste aparece en la zona externa del talón y del antepié. Requiere zapatillas flexibles, con buena amortiguación y soporte suave.

Cómo saber tu tipo de pisada

  1. Prueba de la huella: moja tu pie, pisa sobre una superficie absorbente y observa el hueco del arco. Mucho hueco indica supinación, poco hueco indica pronación, y un término medio suele corresponder a una pisada neutra.
  2. Revisa el desgaste: observa la suela de tus zapatillas viejas. Si el desgaste se concentra en el interior, probablemente seas pronador; si es externo, supinador; si es uniforme, neutro.
  3. Análisis profesional: en tiendas especializadas como Pillazapas podemos ayudarte a analizar tu pisada con vídeos y cuestionarios personalizados.

Características clave de las zapatillas según tu pisada

Para pronadores

  • Refuerzos internos o doble densidad para estabilizar el movimiento.
  • Contrafuerte firme en el talón.
  • Amortiguación media que evite excesiva blandura.

Para pisada neutra

  • Amortiguación versátil y equilibrada.
  • Flexibilidad natural en la zona delantera.
  • Drop medio (6–10 mm) para la mayoría de corredores.

Para supinadores

  • Amortiguación suave y continua.
  • Plataforma estable pero flexible.
  • Upper adaptable al arco sin presión.

Resumen rápido

Tipo de pisada Señales Qué buscar Qué evitar
Pronadora Desgaste interno, arco bajo Estabilidad moderada, talón firme Espumas excesivamente blandas
Neutra Desgaste uniforme Amortiguación equilibrada, buena flexibilidad Soportes innecesarios
Supinadora Desgaste externo, arco alto Amortiguación suave, estructura flexible Mediasuelas rígidas o correctivas

Otros factores decisivos

Drop y altura de suela

El drop (diferencia de altura entre talón y punta) influye en cómo cargas tus músculos. Un drop medio (8–10 mm) funciona bien para la mayoría. Los drops bajos requieren adaptación progresiva. La altura total o stack determina la sensación de amortiguación y contacto con el suelo.

Ajuste y horma

Asegúrate de que el upper abrace el mediopié y deje espacio suficiente en los dedos. Si tienes el pie ancho, busca modelos “wide”. Una zapatilla bien ajustada evita rozaduras y mejora la estabilidad.

Superficie y uso

  • Asfalto o gimnasio: busca suelas lisas con buena tracción.
  • Trail o montaña: elige taqueado agresivo y refuerzos protectores.
  • Uso mixto: opta por un equilibrio entre agarre y comodidad.

Peso y tipo de entrenamiento

Los corredores más pesados o con alto volumen de kilómetros necesitan espumas más densas y chasis estables. Para sesiones rápidas o competiciones, prioriza modelos más ligeros y reactivos.

Errores comunes al elegir zapatillas

  • Comprar solo por estética o popularidad.
  • Imitar la elección de otros corredores.
  • Elegir modelos con soporte excesivo.
  • Ignorar molestias o señales del cuerpo.

Cuándo cambiar y cómo cuidar tus zapatillas

Las zapatillas suelen mantener su rendimiento entre 600 y 800 km. Cuando notes pérdida de amortiguación o suela desgastada, es hora de renovarlas. Alterna pares para prolongar su vida útil y evita lavarlas en máquina: límpialas con un paño húmedo y déjalas secar al aire.

Preguntas frecuentes

¿Una plantilla corrige la pisada?

No exactamente. Las plantillas ayudan a equilibrar y mejorar la comodidad, pero no sustituyen unas zapatillas adecuadas. Si usas plantillas personalizadas, pruébalas siempre con el modelo que vayas a comprar.

¿Se puede cambiar el tipo de pisada?

Con técnica y fortalecimiento puedes mejorar tu forma de correr, pero tu estructura natural no cambia radicalmente. Lo más importante es elegir el calzado que mejor se adapte a tu pisada actual.

¿Cómo elegir la talla correcta?

Deja un espacio de medio centímetro entre el dedo y la puntera. Si dudas entre dos tallas, elige la mayor, especialmente para tiradas largas o climas cálidos.

Escoge tu tipo de pisada con zapatillas de Pillazapas

Entender tu tipo de pisada es el primer paso para cuidar tu cuerpo y mejorar tu rendimiento. En Pillazapas te ayudamos a encontrar las zapatillas que mejor se adapten a ti, con opciones para todos los niveles y estilos de entrenamiento.

Disponemos de:

Zapatillas deportivas Nike baratas

Zapatillas deportivas Adidas baratas

Zapatillas deportivas Vans baratas

Zapatillas deportivas Air Jordan baratas

Zapatillas deportivas Converse baratas

Pruébate siempre tus zapatillas al final del día, camina unos pasos y siente si tu pisada se siente natural. La elección correcta no solo se nota al correr, también se siente en cada paso.